Derecho a la protección de la familia
La familia es una célula viva de la comunidad, es el núcleo de la comunidad, de ahí salen todos los valores que son importantes para el buen funcionamiento en la convivencia; por eso absolutamente todas tienen derecho a ser protegidas. El amor es el único de sostener a una familia
Papá, mamá e hijos forman la unidad básica llamada familia. Esta es y será siempre la primera escuela donde la persona se forma en valores, hábitos y virtudes. En ningún otro lugar, como en el seno familiar, se viven de manera directa y personal valores como el amor, la alegría, la oración, el dialogo y el perdón.
Las actitudes y los comportamientos que allí se vivan, serán asumidos por los hijos en su vida personal.
La Sagrada familia es el icono más grande de todo el mundo, esta familia es ejemplo fijo de la mejor unión familiar. Esta es muy reconocida por ser la primera y única familia perfecta.
Daniela Valencia Marín 801
Derecho a la educación
Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los meritos respectivos.
La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y las libertades; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos y religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las naciones unidas para el mantenimiento de la paz.
Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
Yo escogí este trabajo porque una persona educada llega muy lejos y tiene muchas ventajas en la vida.
Trabaje este material porque es colorido de alto relieve tiene buena presentación para cualquier trabajo.
Jonathan Daniel Forero Vargas 801
Derecho a la educación
El derecho a la educación es un derecho fundamental reconocido ya en muchas constituciones internacionales y en muchos textos internacionales relativos a los derechos humanos. Este reconocimiento es reciente porque a lo largo de la historia se hunden en sus raíces en la renovación cultural e ideológica de la modernidad.
La educación es un derecho social, es una conquista histórica fruto de tensiones, de luchas. La educación institucionalizada es un sistema publico y la educación al ser un derecho tuvo que enfrentarse muchas veces contra las iglesias nacionales que monopolizaban la información todavía al estilo tradicional y contra la burguesía que negaba a los trabajadores el derecho a la educación.
La educación desarrolla su función en el proceso social, en el desarrollo económico, en la perfección moral del individuo… En los países vanguardistas se consiguió establecer un sistema nacional un sistema obligatorio y gratuito hasta que se reconoció como derecho social.
Daniela Rodríguez 801
Derecho a la libre expresión
El derecho a la libre expresión es uno de los mas fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar libremente, de denunciar injusticias y clamar cambios el hombre esta condenado a la opresión.
Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los mas amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.
La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo.
Este dibujo es basado en el derecho a la libre expresión. Es un rapero que esta expresándose por medio de un grafiti.
Cesar Guayacán 802
Derecho a la libre expresión
Significa la posibilidad de comunicar a otro el pensamiento, por lo cual puede que de ese derecho coincide en cuando su objeto con la libertad de expresión y opinión.
Diego Alejandro Rojas Gómez 802
Derecho a la libertad de expresión
Es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19 de la declaración universal de los derechos humanos de 1948, y las constituciones de los sistemas democráticos, también lo señalan. De ella deriva la libertad de imprenta también llaman libertad de prensa.
El derecho a la libertad de expresión es definido como un medio para la libre difusión de las ideas, y así fue concebido durante la ilustración. Para filósofos como Pach, Montesquieu, Voltaire y Rousseau la posibilidad del disenso fomenta el avance de las artes y las ciencias y la autentica participación política.
Lo cierto es que esta metáfora se presta a equívocos, y Mill no comparo la libertad de expresión con un mercado. En sobre la libertad (1859) apelaba a la libertad para exponer y discutir con el fin del conocimiento. Esto implica unas normas implícitas de conducta que aseguren el mutuo respeto entre los ponentes.
Brayan Vásquez 803
Derecho a la libertad de expresión
¿Libertad de expresión? ¿Dónde? ¿Realmente existe? ¿Qué Hacer?
Antes de seguir preguntándonos sobre este tema tan complejo, que nos da para muchas preguntas, hay que definir que es la libertad de expresión…Es un derecho fundamental o un derecho humano,
Este derecho es importante para el desarrollo personal y dignidad de cada persona, es fundamental para el disfrute de otros derechos humanos.
Pues es uno de los derechos más fundamentales, ya que es esencial para la lucha por el respeto y promoción de todos, los derechos humanos. Este derecho ha sido amenazado tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.
La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo.
Natalia Melo 803